Recientemente se hizo publico que un equipo de catedráticos del instituto de matemáticas aplicadas
Keldish, la cual forma parte del Instituto de Ciencias Rusas, han logrado
descifrar la estructura del manuscrito Voynich. Afortunadamente se ha hecho en
el momento adecuado ya que se especulaba si realmente el texto tenia algún sentido.
El texto a
pesar de su complejidad, y de su intrincada estructura es totalmente
descifrable, indican los técnicos y expertos en matemáticas que tienen esta
tarea en ejecución, a pesar de que aun queda áreas y segmentos que no se han
podido esclarecer.
Con sus 120
paginas de información las cuales guardarían datos inestimable, fue
descubierto en 1912 por Wilfrid Voynich, anticuario y bibliófilo polaco.
Es
importante señalar que varios caracteres del texto estaban ubicados fuera de
contexto, o entrelazadas con las de un idioma posiblemente el latin o español.
Incluso algunas secuencias, los llamados “Cuerpos Femeninos”, “Botánica”, Astronomía”,
“Morteros”, son divergentes en su
estructura básica.
Realmente el
interés para los investigadores reside en determinar el dialecto, con el cual
esta generado el texto, y para esto están utilizando toda la tecnología a su
alcance, indico Yuri Orlov, catedrático en física y matematicas del Instituto
Keldish
No hay comentarios:
Publicar un comentario